miércoles, 29 de enero de 2014

lunes, 27 de enero de 2014

El papel de Astorga en la Guerra de la Independencia


Monumento de los sitios (Astorga)
El 1 de enero de 1809 Napoleón entró en Astorga tras un asedio de 15 días por parte de sus tropas compuestas por  40.000 soldados. 
Aquellos soldados que presumían de la Ilustración quemaron el archivo y la biblioteca episcopal, destruyendo 1600 pergaminos originales de los siglos XII y XIII, multidud de documentos reales, testamentos etc. Por fin, el 26 de de julio de 1809 los franceses abandonan Astorga, pero no tardarán en volver.

Siete meses mas tarde, los soldados franceses que regresaban de Galicia entran otra vez en Astorga sometiéndola "por segunda vez al mas horrible saqueo de las casas y templos, violencia y torpezas horrorosas y los mas atroces asesinatos de modo que la calamidad llevada hasta el último término del sufrimiento llegó a ser el estado habitual" .


Poco tiempo después es nombrado gobernador militar de Astorga el coronel José María de Santocildes , que comienza a reparar de nuevo la ciudad, acumulando los escasos víveres que había, fortificando las defensas y limpiando los pozos de agua en previsión de nuevos ataques. 
Santolcides consigue rechazar a 3000 soldados franceses que vuelven a asediar la ciudad el 9 de octubre. 

Tras cuatro horas de duro combate las tropas francesas se retiran dejando 400 bajas a los pies de la muralla. Los astorganos confiesan tres muertos y seis heridos.

El 11 de febrero de 1810, el general Loison se presenta a las puertas de la ciudad con 10.000 hombres, ofreciendo clemencia si la ciudad se rinde. Santolcides no se rinde pero tras una larga resistencia y muchas bajas en el ejército francés, Astorga capitula. Las tropas maragatas rinden las armas, y escoltados por 200 jinetes y mil soldados de élite irlandeses marchan cautivos por la carretera de la Bañeza en dirección a Francia.

Es curiosa la historia de Santocildes que logró escaparse de la prisión francesa disfrazado de mendigo, llegó a Cádiz y el  21 de junio de 1811 disfrutó de la recompensa de  reconquistar Astorga y entrar a caballo con sus tropas por la Puerta Obispo de Astorga, la misma por la que había salido prisionero apenas un año antes:
" tuve la satisfacción de ser el primero en ocuparla con mis tropas, después de ser el ultimo que tuve la desgracia de dejarla en poder de nuestros enemigos (...) y logré el dulce placer de librar de su yugo a los heroicos habitantes de la Ciudad y su comarca".

Astorga fue plaza francesa entre 1810 y 1812. La recuperación de este enclave estratégico por parte de los españoles supuso un importante varapalo para el ejército francés, embarcado en una guerra mucho más larga de lo previsto inicialmente, y marcó, junto a la batalla de los Arapiles, el comienzo del fin de la hegemonía napoleónica en Europa.

Es difícil comprender la atracción que la ciudad de Astorga despertó en Napoleón. El destino y las circunstancias hicieron de esta pequeña ciudad un lugar estrategico que el Corso quiso conservar a toda costa, y a la que seguramente hubiera nombrado capital de uno de los departamentos en los que pensaba dividir España (Departamento del Esla).


Es posible que la tenacidad con la que se defendió de sus ataques dejase impresionado al Emperador, pues consideró su conquista como uno de los hechos mas relevantes de su ejercito, premiando a los oficiales y soldados que participaron en ella.


Para recordar la conquista escogió una calle cercana al Palacio del Elíseo y le dio el nombre de Astorga. Doscientos años después, la Rue d´Astorg figura en todos los mapas de la capital francesa.

Arc de Triomphe

Pero lo mas inaudito es que el nombre de Astorga también figura en uno de los pilares de El Arco de Triunfo de París, un lugar emblemático para los franceses, donde celebran los acontecimientos mas importantes y se celebran solemnes ofrendas al soldado desconocido. Solo cuatro ciudades españolas figuran en una lista de victorias napoleónicas que muestra con orgullo nombres y batallas tan legendarias como la de las Pirámides, Austerlitz, o Moscú y sorprende no encontrar en esa lista a ciudades de la importancia de Zaragoza o Madrid.

A lo largo de toda la guerra pasaron por Astorga mas de 200.000 soldados, a los que las pobres despensas maragatas alimentaron unas veces de buena gana cuando eran españoles o "aliados" ; y otras veces obligadas por el enemigo. 

Santocildes murió el 6 de marzo de 1847 en su Barcelona natal, con el grado de Teniente General y fue enterrado en el cementerio de Poble Nou. Los astorganos que nunca olvidaron a su Gobernador solicitaron el traslado de sus restos 63 años después, que fueron conducidos desde Barcelona hasta la catedral de Astorga por una Comisión especial para quedar depositados en la Capilla ardiente preparada a tal efecto. 

La provincia de León participó activamente en la sangrienta historia de la guerra de la Independencia contra las tropas de Napoléon. Actualmente, en Abril, los astorganos realizan una recreación histórica de sus batallas contra los franceses pero no son los únicos, nuestra tierra está llena de lugares en donde se recrea esta triste etapa de la historia de España (Cacabelos, Castrillo de los Polvazares...).

Source: tierradeamacos.blogspot.com.es

lunes, 20 de enero de 2014

Un Prix Dardos pour le blog

Une belle surprise pour commencer l’année : le Blog de l'Association de Professeurs de Français de Valencia (APFV) vient de décerner à mon blog un prix “Dardos” ! Il s'agit d'un prix symbolique entre bloggeurs / bloggeuses qui reconnaît le dévouement, la créativité et l'effort de maintenir un blog.  Ce prix est remis aux bloggeurs par d'autres bloggeurs qui croient aux blogs comme un magnifique outil de travail et de communication. 

Una buena sorpresa para empezar el año: le Blog de l'Association de Professeurs de Français de Valencia (APFV) ha concedido a este blog un  prix “Dardos” ! . Se trata de un premio simbólico entre blogueros que reconoce la dedicación, la creatividad y el esfuerzo de mantener un blog. Este premio es concedido por blogueros a otros blogueros que creen en los blogs como un medio magnífico para el estudio, el trabajo y la comunicación.

Merci les collègues valenciens! J'accepte avec plaisir cette distinction.
¡Gracias a mis colegas valencianos! Acepto el premio con mucho gusto.




Si on accepte le prix, les règles en sont les suivantes.
  • Inclure l’image du Prix sur le blog. 
  • Citer et mettre un lien au blog qui nous a attribué le prix. 
  • Décerner le prix à 15 bloggeurs et leur faire savoir.  
Si se acepta el premio, las reglas son las siguientes: incluir la imagen del Premio en el blog, citar y establecer un enlace al blog que atribuye el premio, y dar el premio a 15 blogueros y comunicárselo, así que aquí os presento los blogs a los que doy el premio ( el orden no es indicativo)

Voici les blogs auxquels je décerne ce prix: (l'ordre n'est pas déterminant)




http://opt3eso.wikispaces.com/
http://francofolies.over-blog.es/ de Abel Carballiño
http://lefledemilie.blogspot.com.es/ de Luzencia Isla
http://flegabrielferrater.blogspot.com.es/
http://chezjerome.over-blog.com/ le blog de l'Institut Français de Milano
http://bleufr.blogspot.com.es/ de Ana Oliveira
http://fleneso.blogspot.com.es/ de Mª José
http://ticsenfle.blogspot.com.es/ de Mª José
http://lefrancaisetvous.tumblr.com/ 
http://gabfle.blogspot.com.es/ de Gabrielle Chort
http://insuf-fle.hautetfort.com/ de Jean- Michel Ducrot
Les blogs de Fanny grosse http://fle-a1.blogspot.com.es/ , http://fle-a2.blogspot.com.es/http://fle-b1.blogspot.com.es/http://fle-b2.blogspot.com.es/ 
http://onchattefranc.wordpress.com/author/majofleba/ de Mª José Fernández
http://www.oloblogger.com/ un blog de référence pour tous les bloggeurs



Les activités de la journée

Jouez avec le lexique des parties du jour et des activités de la journée en cliquant sur l'image
Pinchad en la imagen para jugar con el vocabulario de las partes del día y de las actividades diarias

jueves, 9 de enero de 2014

L'école

Cliquez sur les images pour jouer au jeu du pendu
Pinchad en las imágenes para jugar al juego del ahorcado

La trousse
La salle de classe










jueves, 19 de diciembre de 2013

martes, 17 de diciembre de 2013

Les couleurs


Lisez les couleurs puis dites la couleur des bulles
Leed los colores luego decid el color de los bocadillos

lunes, 16 de diciembre de 2013

jueves, 12 de diciembre de 2013

Le jeu du pendu des métiers


Jouez avec le lexique des métiers en cliquant sur l'image
Jugad con el vocabulario de las profesiones, pinchando en la imagen 


lunes, 9 de diciembre de 2013

Le présent des verbes en -er

Source: carlexonline

Cliquez sur les images pour faire les exercices
Pinchad en las imágenes para hacer los ejercicios







domingo, 8 de diciembre de 2013

Le chocolat belge

La Belgique est le pays des frites et du chocolat (plus spécifiquement des pralines).
En 1857, le Suisse Monsieur Jean Neuhaus est allé vivre à Bruxelles pour développer son concept de fabrication des petits chocolats fourrés. Le succès était incroyable!

Neuhaus, encore une des marques les plus connues en Belgique est le fondateur des pralines. La marque est le fournisseur  le plus important de la famille royale belge.

Il y a plus de 100 genres de pralines, elles sont composées par du chocolat noir, au lait ou blanc. À l’intérieur on peut trouver des gôuts différents  comme : praliné, crème d’amandes, caramel, pâte chocolat au café, liqueur, menthe, nougat, massepain, …

En Belgique,  les pralines ont une réputation vraiment "chics". On les achète seulement pour des occasions spéciales. Elles sont aussi un cadeau très populaire. On les mange avec une boisson chaude ou à la fin d’un diner. Le prix par boîte peut aller jusqu’à 2 euros pièce.

Quelques exemples de marques très connues au monde sont : Neuhaus, Godiva, Leonidas,…

Source: blog.univ-prov.fr


Lisez le texte et répondez aux questions:
  1. Qu'est-ce que c'est un praline?
  2. Est-ce que le roi mange des pralines?
  3. Qui a été le fondateur des pralines?
  4. Combien de pralines différents il y a?
  5. Est-ce qu'ils sont chers?



sábado, 7 de diciembre de 2013

Les pays de la francophonie

Liste des états où le français est l'unique langue officielle

le Bénin
le Burkina Faso 
la République du Congo
la République démocratique du Congo 

la Côted’Ivoire 

la France
la France, les départements d'Outre Mer : la Guyane,St-Pierre et Miquelon, la Guadeloupe, la Martinique, la Réunion, Mayotte.
la France, les territoires d'Outre Mer : la PolynésieFrançaise, la Nouvelle-Calédonie, Wallis et Futuna.
le Gabon 
la Guinée-Conakry 
le Mali 

Monaco 

le Niger 
le Sénégal 
le Togo


Liste des états où le français est co-officiel
Ce sont des pays où le français est une langue co-officielle au côté d'autres langues.

la Belgique: néerlandais/français/allemand
le Burundi: français/kirundi 
le Cameroun: français/anglais (anglais minoritaire)
le Canada
la Centrafrique : français/sango 
les Comores : français/arabe 
Djibouti : français/arabe 
la Guinée équatoriale : espagnol/français 
Haïti : français/créole


Liste des états en partie francophones mais où le français n'est pas officiel
Ce sont des pays qui ont une importante population de francophones mais où le français n'est pas langue officielle.

l'Algérie
le Maroc 
la Mauritanie 
le Liban 
la Tunisie


Pour pratiquer votre connaisance de la francophonie, un jeu. Cliquez sur l'image

Y para practicar vuestros conocimientos de la francofonía, un juego. Pinchad en la imagen


Source: jeux-pendu.pour-enfants.fr

viernes, 29 de noviembre de 2013