domingo, 29 de septiembre de 2013

viernes, 27 de septiembre de 2013

Simon's cat

Regardez le clip et racontez l'histoire par écrit.
Mirad el vídeo y contad la historia por escrito.

martes, 24 de septiembre de 2013

La pronunciación de las consonantes francesas

Y tras las vocales, un repasito a las consonantes francesas. Para empezar, tened en cuenta que toda consonante doble se pronuncia como una sencilla. 
Hay sonidos que no existen en español:
  • la ch es más suave que la española. El mismo sonido que la ch inglesa.
  • la /s/ es más fuerte que la española
  • la /z/ es una s sonora que se consigue imitando el zumbido de un mosquito
  • la /v/ se distingue de la /b/. Es como en inglés.
  • la /r/ suave se aproxima a la pronunciación de la /g/ pero notando una vibración en la garganta.
  • la j y la g(+e,i) tienen una pronunciación difícil de explicar aqui así que mejor ois el sonido en el vídeo de más abajo

Pinchad en la imagen
para aumentar su tamaño

Y ahora escuchad todos los sonidos del francés e intentad reproducirlos.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Les prénoms français

Conaissez-vous les prénoms français les plus populaires de 2013?.  Les voilà. Il y a des prénoms qui n'ont pas de traduction à l'espagnol mais vous pouvez essayer de trouver le vôtre en français en cliquant ICI

¿Conocéis los nombres franceses más populares en 2013?. Pues aquí están. Hay nombres que no tienen traducción al español pero podéis intentar encontrar el vuestro en francés pinchando AQUI


Filles

Garçons















viernes, 20 de septiembre de 2013

La pronunciación de las vocales francesas

Es muy importante pronunciar correctamente desde el principio del aprendizaje de una lengua. Aunque creáis que pronunciar una palabra extranjera en español, os ayuda a recordar cómo se escribe, esto os crea vicios fonéticos difíciles de rectificar después. 

Por ello, aquí tenéis una presentación del sistema fonético francés bastante reducido a lo esencial para que os sea fácil empezar adecuadamente. Podéis imprimirlo para consultarlo cuando tengáis dudas. La transcripción fonética os servirá para saber cómo se pronuncia una palabra cuando la busquéis en el diccionario. 

Algunas indicaciones para pronunciar las vocales francesas más difíciles para un hispanohablante: (haced este ejercicio frente a une espejo o delante de vuestro compañero de clase. Él vigilará vuestros labios).

E ABIERTA: tiene el mismo punto de articulación de la i española, es decir, pronunciamos la i española y sin mover los labios, pronunciamos una e.

E CERRADA: tiene el mismo punto de articulación de la o española, es decir, pronunciamos la o española y sin mover los labios pronunciamos una e.

/Y/ : tiene el mismo punto de articulación de la u española, es decir, pronunciamos la u española y sin mover los labios pronunciamos una i.


Para pronunciar las vocales nasales, podéis comenzar tapándoos la nariz y pronunciando an, en, on en español. Veréis que la consonante nasal (n,m) no puede ser pronunciada completamente. Ése es el sonido nasal que tenéis que conseguir con la nariz destapada. Con un poco de práctica y de interés por conseguirlo, pronunciaréis perfectamente en muy poco tiempo.
No olvideis que una vez conseguida la pronunciación del sonido tenéis que prestar atención a la grafía y pronunciarlo siempre que aparezca en una palabra. Acabaréis por hacerlo automáticamente. No os dejéis ir a la comodidad de pronunciarlo "a la española" porque aunque vuestro profesor os entienda, un francés no os entendería.

En la etiqueta  phonétique tenéis varios vídeos y ejercicios para oir y practicar. ¡Ánimo campeones!.


Pinchad en la imagen para aumentar su tamaño

martes, 17 de septiembre de 2013

4 efectos saludables de aprender idiomas

Aprender idiomas no sólo te resulta útil para acceder a un puesto de trabajo o viajar por el extranjero. Además tiene poderosos efectos sobre el cerebro, según demuestran recientes estudios científicos.

Plasticidad cerebral: conocer un segundo idioma modifica de manera positiva la estructura del cerebro, en concreto el área que procesa información. En particular, mejora la llamada plasticidad cerebral, potenciando el aprendizaje y la memoria. 

Retrasa el Alzheimer: las personas que hablan más de un idioma empezaron a mostrar los síntomas de la enfermedad entre 4 y 5 años más tarde.

Más concentrados: los niños que aprenden más de un idioma tienen más capacidad de concentrarse y focalizar su atención, ignorando las interferencias que pueden distraerlos.

Gimnasia mental: cuando una persona cambia de un idioma a otro está ejercitando su cerebro, según ha podido comprobar. Esta "gimnasia cerebral" le permite manejarse mejor en situaciones de multitarea, es decir, trabajar en varios proyectos al mismo tiempo.

Source: muyinteresante.es

jueves, 20 de junio de 2013

Apprendre le vocabulaire

Para poder expresarse en un idioma es necesario aprender vocabulario. Aquí tenéis una página en la que podéis aprender el vocabulario francés (con pronunciación) y su traducción al español. 

Pinchad en la imagen luego escoged el vocabulario que queráis de la lista y por último, seleccionad en Options: Français - Espagnol.

También tenéis este enlace en Ayuda para la asignatura.

martes, 18 de junio de 2013

Le chocolat belge de nos jours


La praline est aujourd'hui encore le chocolat que l'on trouve le plus fréquemment en Belgique. Aujourd'hui la Belgique produit annuellement 172 000 tonnes de chocolat de couverture dont presque 70 500 tonnes sont consommées à l'intérieur même du pays. Le reste est exporté dans le monde entier. 

Les 2 130 boutiques de chocolats éparpillés dans tout le pays n'ont pas seulement des pralines à vous proposer. Lorsqu'il s'agit de chocolat, la Belgique a de quoi à satisfaire le goût de tout un chacun. Vous pouvez visiter les musées du chocolat, prendre la route des chocolats ou assister au défilé de mode du chocolat, défilé qui marque l'ouverture de l'exposition annuelle dédiée aux aromes café, thé, chocolat à Bruxelles où vous pourrez également voir une voiture taille réelle faite de 800 kilos de chocolat belge! 

Avez-vous déjà vu des vêtements faits en chocolat? Ils sont jolis, n'est-ce pas?








Source: chocol-at.be/fr-be, users.skynet.be/chocolat/fr, zchocolat.com

lunes, 17 de junio de 2013

Histoire du chocolat belge

Rois buvant du chocolat
Dégustée sous forme liquide, ce sont  les Espagnols qui rapportent en Europe le chocolat, par voie maritime. Le premier Européen à y goûter, c'est Cristophe Colomb en personne qui trouve cette préparation imbuvable donc il ne ramène pas le produit en Espagne.
Vingt-quatre ans plus tard, (au XVIe siècle) Hernan Cortes, qui aimait beaucoup cette boisson, la ramène à la Cour d’Espagne. À partir de son arrivée en Espagne, le chocolat se répend partout en Europe. 
La Belgique, à l'époque où les Pays-Bas appartenaient à la couronne espagnole, a commencé l'exploitation du chocolat.

Quand la Belgique devient indépendante, l'industrie du chocolat connaît un boom sans précédent qui s'intensifie avecles fèves de cacao en provenance de la colonie africaine (le Congo belge). Le chocolat belge se fabrique toujours essentiellement avec des fèves de caco d'Afrique, à la saveur plus forte que celles d'Amérique du sud. 
En 1840 une entreprise belge s'est mis à commercialiser pour la première fois le chocolat sous forme de tablettes, pastilles et figurines.


En 1912,  l'invention de la praline  (chocolat fourré)  par Jean Neuhaus installe définitivement le chocolat dans une position très élevée dans la gastronomie belge. L'artisan fabrique les pralines en grande partie à la main, surtout au niveau de la décoration. Chacune de ses créations reçoit une touche personnelle, fruit de sa longue expérience pour devenir un article unique.
Pour préserver la délicatesse de ces délices, Jean Neuhaus invente aussi un emballage spécial: "le ballotin". C'est une boîte réservée aux chocolats de qualité qui permet de vendre ces petites merveilles en plus grande quantité et de les conserver plus longtemps.

Source: adaptation de chocol-at.be/fr-be, users.skynet.be/chocolat/fr, zchocolat.com


Tomado como bebida, son los españoles los que traen el chocolate a Europa por vía marítima. El primer europeo que probó esta bebida fue Cristobal Colón y como la encontró  intragable, no la trajo a España. Veinticuatro años más tarde (ya en el siglo XVI) , Hernan Cortés al que sí que le gustaba el chocolate, lo trajo a la Corte de España. A partir de su llegada a España, el chocolate se extendió por toda Europa.

Bélgica comenzó la explotación del chocolate cuando los Países Bajos (entre los que se encontraba) pertenecían a la corona española. Cuando Bélgica se hizo independiente, la industria del chocolate conoció un boom sin precedentes que se intensificó con los granos de cacao que venían de la colonia africana (el Congo belga). El chocolate belga sigue fabricándose en su mayoría con granos de cacao de Àfrica, que tienen un sabor más fuerte que los de América.

En 1840, una empresa belga comercializó por primera vez el chocolate en forma de tabletas, pastillas o figuras. En 1912, Jean Neuhaus inventó el praliné ( chocolate relleno) e instaló definitivamente el chocolate en una posición gastronómica muy elevada dentro del país. El artesano hace los pralinés a mano, sobre todo la decoración. Cada una de sus creaciones recibe un toque personal fruto de su larga experiencia, que la convierte en única.
Para preservar la delicadeza de estas delicias, Jean  Neuhaus inventó también un embalaje especial: le ballotin. Es una caja reservada a los bombones de calidad que permite vender estas pequeñas maravillas en mayor número y que se conserven durante más tiempo.


jueves, 13 de junio de 2013

Bruxelles



Bruxelles n'est pas seulement la capitale de la Belgique et de l'Union européenne mais une ville magnifique qu'il ne faut pas rater. 
La Grande Place de Bruxelles est une des merveilles de l'Europe mais il y en a d'autres que vous pouvez voir en 360" en cliquant sur l'image.

miércoles, 12 de junio de 2013

Savez-vous qui était Roland Garros?

Vous répondrez sûrement "un joueur de tennis qui a créé un tournoi". Et bien, non. Roland Garros était en fait un aviateur.

Il est né à la Réunion en 1888. A l'âge de 12 ans, il rentre avec ses parents en France métropolitaine. Il exerce plusieurs sports: football, cyclisme (il sera champion de France à 18 ans) puis tennis. Il ne restera cependant qu'un joueur amateur.
Mais à l'âge de 22 ans, il se découvre une nouvelle vocation : l'aviation.
Il participe à plusieurs courses : Paris-Rome, Paris-Madrid, le Circuit européen, et établit des records... Mais son véritable exploit date de 1913 : il réalise alors la première traversée aérienne de la Méditerranée. La Première Guerre mondiale arrive et met fin aux tentatives de records. Roland Garros s'engage dans l'aviation. En 1918, la veille de ses 30 ans, son avion est abattu par l'armée allemande.

Par amitié et pour lui rendre hommage, Emile Lesieur, président du Stade français de l'époque souhaite que le stade construit pour accueillir les épreuves de la Coupe Davis (terminé en 1927) soit baptisé "Stade Roland Garros".
Source: linternaute.com

Responderéis sin duda que " un jugador de tenis que creó un torneo". Pues, no. Roland Garros fue un aviador
Nació en la Isla de La Reunión en 1888. A los 12 años, fue a vivir a Francia con sus padres. Practicó varios deportes: fútbol, ciclismo (fue campeón de Francia a los 18 años) y luego, tenis, deporte en el que no sobresalió. Pero a los 22 años, descubrió una nueva vocación: la aviación.
Participó en varias carreras aéreas: París-Roma, París-Madrid, el Circuito Europeo y estableció varios récords .. Pero su verdadera hazaña data de 1913: realizó la primera travesía aérea del Mediterráneo. Pero entonces llegó la Primera Guerra Mundial y puso fin a sus intentos de marcar más récords. Roland Garros se enroló en la aviación. En 1918, el día antes de cumplir 30 años, los alemanes le derribaron.
Por amistad y para rendirle homenaje, Emile Lesieur, presidente del Estadio francés de la época quiso que el nuevo estadio construido para acoger las pruebas de la Copa Davis (terminado en 1917) llevara su nombre. 

martes, 11 de junio de 2013

Félicitations à notre champion!

Après avoir joué contre son ami David Ferrer, Rafa Nadal devient le premier joueur dans l'historie à remporter huit fois tournoi Roland Garros.

Après sept mois d'absence à cause d'une blessure au genou gauche, notre champion a fait preuve d'être toujours en pleine forme.

Comme le tournoi  Roland  Garros est  le seul tournoi  du Grand Chelem  se disputant encore sur terre battue et le second plus prestigieux tournoi de tennis au monde après le tournoi de Wimbledon, des manifestants contre la loi du mariage d'homosexuels en ont profité pour interrompre le jeu à plusieurs reprises.


Un homme à moitié nu et masqué a sauté sur le court en emettant  de la fumée, provoquant la panique et l'intervention de la sécurité pour l'évacuer. Nadal, très choqué alors qu'il a pu avoir l'impression que l'homme se dirigeait vers lui, en a perdu son jeu de service. Au total douze personnes ont été remises à la police.

Quand le sport sera-t-il libéré des interventions violentes?

Source: wikipedia.fr, lequipe.fr

Después de jugar contra su amigo David Ferrer, Rafa Nadal se ha convertido en el primer jugador de la historia en ganar ocho veces el torneo Roland Garros.
Después de siete meses de ausencia debido a una lesión en la rodilla izquierda, nuestro campeón ha dado muestras de seguir en plena forma.
Como el torneo Roland Garros es el único torneo en tierra batida del Gran Chelem y el segundo torneo más prestigioso después del de Wimbledon, un grupo de manifestantes contra la ley del matrimonio homosexual ha aprovechado la ocasión para interrumpir el juego en varias ocasiones.
Un hombre medio desnudo y cubierto con una careta ha saltado a la pista con una bengala echando humo, provocando el pánico y la intervención del equipo de seguridad. Nadal, sorprendido y asustado porque pensó que el hombre se dirigía hacia él, se desconcentró momentáneamente. En total, se ha detenido a doce personas.

¿Cuándo se librará al deporte de las intervenciones violentas?

lunes, 10 de junio de 2013

Un petit tour en ville

Regardez la vidéo et notez les mots qui se rapportent au lexique de la ville. 
Mirad el vídeo y apuntad las palabras que pertenecen al vocabulario de la ciudad. 

 
 

domingo, 9 de junio de 2013

Le café (le présent de l'indicatif)

Cliquez sur l'image pour faire un exercice de compréhension orale d'une chanson 
Pinchad en la imagen para hacer un ejercicio de comprensión oral de una canción

jueves, 6 de junio de 2013

Parler de l'école

Écoutez et notez le vocabulaire concernant l'école
Escuchad y anotad el vocabulario que se refiere al colegio